Hola de nuevo Para la propuesta de tejidos del cuaderno de tendencias intentaremos presentarlos no de manera técnica como hasta ahora estais acostumbradas, sino de manera más artística. Cada una que piense como traducir su concepto de inspiración a tejidos. Cuidad mucho la maquetación ya que es una de las herramientas de comunicación más efectivas. Esta temporada Custo siendo fiel a su identidad propone gran variedad de tejidos propios tanto estampados como manipulados de otras formas.
Este tema va dirigido a las alumnas de análisis de tendencias de la Escuela de Arte y Diseño de Burgos. Lo realmente importante es que todas vuestras propuestas estén personalizadas, ofrecer un concepto novedoso que pueda inspirar a los diseñadores o a las empresas que vayan a utilizar el cuaderno de tendencias. El color y las texturas son una parte importante de la propuesta y una de las más emotivas e inspiradoras, por tanto es imprescindible cuidarlo mucho .
A lo largo de la historia la musa o musas han sido para los artistas aquellas personas en la que confluían una serie de peculiaridades o cualidades físicas y psicológicas inspiradoras. Las musas han servido de inspiración a los artistas para la realización de esculturas, pinturas, grabados, fotografías…De ahí que se hayan acuñado frases tales como “esperando a que vengan las musas” como sinónimo de esperando a que venga la inspiración. Un consejo hacia mi misma: merece la pena hacer caso a Picasso que decía algo así como “si vienen las musas que me cojan trabajando” que viene a ser lo mismo que “al señor rogando y con el mazo dando”. Por cierto, ahí va algo interesante: cien años de la musa de Picasso, Dora Maar http://es.shvoong.com/books/1710364-cien-a%C3%B1os-la-musa-picasso/ http://sietejeringas.blogspot.com/2010/04/el-ser-humano-ni-angel-ni-bestia.html http://www.fotografias.net/tag/dora-maar Retomo el tema que nos ocupa ¿Puede una musa inspirar una colección? ...
Comentarios
Publicar un comentario