A lo largo de la historia la musa o musas han sido para los artistas aquellas personas en la que confluían una serie de peculiaridades o cualidades físicas y psicológicas inspiradoras. Las musas han servido de inspiración a los artistas para la realización de esculturas, pinturas, grabados, fotografías…De ahí que se hayan acuñado frases tales como “esperando a que vengan las musas” como sinónimo de esperando a que venga la inspiración. Un consejo hacia mi misma: merece la pena hacer caso a Picasso que decía algo así como “si vienen las musas que me cojan trabajando” que viene a ser lo mismo que “al señor rogando y con el mazo dando”. Por cierto, ahí va algo interesante: cien años de la musa de Picasso, Dora Maar http://es.shvoong.com/books/1710364-cien-a%C3%B1os-la-musa-picasso/ http://sietejeringas.blogspot.com/2010/04/el-ser-humano-ni-angel-ni-bestia.html http://www.fotografias.net/tag/dora-maar Retomo el tema que nos ocupa ¿Puede una musa inspirar una colección? ...
Qué cosas más bonitas hacéis!! Me dais un poco de envidia! El cinturón que has hecho tú es superchulo. Qué es lo que sale en la página de la Escuela de color beige con flecos y trenzas?? Es muy original pero no se aprecia qué objeto es. Un saludo!!
ResponderEliminarHola Bea!, estos trabajos corresponden a primero del ciclo medio de complementos de cuero. Cuando acabeis podeis apuntaros también. Además podemos programar una visita cuando esten más asentados.
ResponderEliminarEl trabajo al que te refieres es un bolso con trenzas de pelo, ya lo llevaré un día a clase para que lo veais.
Saludete